lunes, 30 de septiembre de 2013

Ejercicio 3

POLÍTICA:  En el s.XVIII en europa predominaba la monarquia absoluta
En Horlanda y Inglaterra existia la monarquia parlamentaria
Durante el s.XVIII muchas monarquías habían iniciado un proceso de modernización.

ECONOMÍA:
La tierra era el medio de producción fundamental.  
La tierra pertenecía a la nobleza y el clero.
La agricultura y la ganadería, son las actividades económicas fundamentales.
Los transportes eran escasos, lentos y muy caros.
Los transportes acuáticos eran más rápidos, más fácil y barato.
 
   
 SOCIEDAD:
El mundo en el s.XVIII era esencialmente rural.
Habían campesinos libres y campesinos siervos.
La vida de los campesinos era precaria.
Las ciudades era una excepción.
La burguesía vivía en las ciudades.
La esperanza de vida era baja
La natalidad y la mortalidad eran elevadas.
    
CULTURA:

sábado, 28 de septiembre de 2013

¿Como era el mundo en el siglo XVIII?

PRIMER PÁRRAFO:

Idea Principal: El mundo en el s.XVIII era esencialmente rural.

Idea Secundaria: La tierra era el medio de producción fundamental

Idea Terciaria:  La tierra pertenecía a la nobleza y el clero.
 
SEGUNDO PÁRRAFO:

Idea Principal: Habían campesinos libres y campesinos siervos.


TERCER PÁRRAFO:

Idea Principal: La agricultura y la ganadería, son las actividades económicas fundamentales.


Idea Secundaria:  La ida de los campesinos era precaria.


CUARTO PÁRRAFO:

Idea Principal: Las ciudades era una excepción.

Idea Secundaria: La burguesía vivía en las ciudades.

QUINTO PÁRRAFO:

Idea Principal: La esperanza de vida era baja.

Idea Secundaria: La natalidad y la mortalidad eran elevadas.

SEXTO PÁRRAFO:

Idea Principal: Los transportes eran escasos, lentos y muy caros.

Idea Secundaria: Los transportes acuáticos eran más rápidos, más fácil y barato.

SEPTIMO PÁRRAFO:

Idea Principal:  en el s.XVIII en europa predominaba la monarquia absoluta.

Idea Secundaria: En Horlanda y Inglaterra había una monarquia parlamentaria

OCTABO PÁRRAFO:

Idea Principal:  Durante el s.XVIII muchas monarquías habían iniciado un proceso de modernización.

martes, 24 de septiembre de 2013

Etapas de la historia

Prehistoria:  Homo Sapiens.

 

Edad Antigua: Escriba, Platón,Jesucristo,Egipto, Keops, Grecia, Nilo.


Edad Media: Imperio Mongol,Barroco.


Edad Moderna: Copérnico, Inquisición, Mozart, Zar, Renacimiento,Leonardo, Movilda madrileña.

 

Edad Contemporánea: Neil Armstrog, Revolución, Toro Sentado, Chicago,Ley Seca, Woodstock, Panteras Negras, Rosa Parks.